El Certificado Passivhaus es un estándar de certificación energética voluntaria para edificios de obra nueva y rehabilitación, en cualquier clima, que busca un máximo confort para los usuarios, una buena calidad del aire interior, y un consumo energético casi nulo. Desarrollado en los años 90 en Alemania por el Passivhaus Institut, ha experimentado un gran desarrollo por todo el mundo, obteniendo un gran reconocimiento en el sector de la construcción.

Para que un edificio o vivienda sea certificado como Passivhaus debe cumplir los siguientes principios básicos:

  • Diseño Bioclimático
  • Aislamiento térmico
  • Ausencia de puentes térmicos
  • Hermeticidad
  • Ventanas de altas prestaciones
  • Ventilación mecánica con recuperación de calor
  • Protección solar